Fotografía, proyectos y cultura visual

Fotografía, proyectos y cultura visual
Mostrando entradas con la etiqueta fotografia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografia. Mostrar todas las entradas

Zanele Muholi. Activismo desde la orilla peligrosa.



0 comentarios
Zanele no ve los toros desde la barrera. En su caso pasan delante de su puerta a diario. Son los toros de la intolerancia, el racismo, el machismo, el patriarcado y el sexismo. Las bestias de la visión heteromasculinas que se encargan de etiquetar a una mujer, negra y lesbiana, intentando apartarla de la sociedad.

Revivir la fragilidad



0 comentarios
©Nicholas Nixon


Frágil.
Así es la vida.
Hasta el próximo 18 de Noviembre podemos disfrutar en las salas de la Fundación Mapfre de la capital gran canaria del trabajo del fotógrafo americano, Nicholas Nixon. Las hermanas Brown título homónimo tanto de la exposición como de la serie de imágenes que se extienden ante nosotros, es un delicado trabajo de documentación anual desde el año 1975 hasta la actualidad, donde el fotógrafo retrata a su mujer y las hermanas de esta, en un ejercicio de constante renovación.
Nixon explora magistralmente el paso del tiempo siguiendo el proceso de envejecimiento de las cuatro muchachas, pueriles adolescentes en el 75, proporcionando un episodio anual de su intimidad hasta la actualidad, donde un grupo de miradas maduras contemplan el devenir de sus vidas.
Una exposición que nos devuelve  la capacidad mágica de la fotografía al detener el paso del tiempo, nos arroja sin estridencias al planteamiento de nuestra propia fragilidad e irrumpe en nuestro subconsciente inundándolo de profundas emociones.

El comportamiento de los objetos. Entrevista a Alessia Rollo



0 comentarios
 
ALESSIA ROLLO©
 
En las fotografías de Alessia Rollo los objetos logran una  personalidad propia, asociaciones poéticas de sutil manifestación. Obra dulce, silenciosa, de luz transparente y concepto reposado. Los objetos siempre estuvieron ahí,  adquiriendo carácter, ocultándose en la cotidianeidad. Su mirada nos revela las extrañas pautas de las cosas, sin artificios, humanizando sus comportamientos.

Diálogo con Mónica Desirée



0 comentarios
©Mónica Desirée


Mónica Desirée  construye sueños. Mundos oníricos por los que transitamos con imágenes bellas, inocentes, aunque en ocasiones desconcertantes. Una irrealidad metafórica, construida, psicológica.
A continuación os propongo una entrevista que le realicé hace unos meses.
A finales de mes podremos disfrutar de un taller que impartirá dentro del encuentro “Fotógrafos canarios contra el cambio climático” en la finca Osorio los días 28,29 y 30 de Mayo.


Mona Kuhn. Oliendo a placer



1 comentarios






Las fotografías de Mona Kuhn huelen.
Huelen a…. sexo; a placer, a sutileza extrema; a luz tenue que se cuela entre los árboles; a fina brisa que roza la piel desnuda una tarde calurosa de verano; huelen a pasión, a debilidad, a fácil deterioro, a excitación…
…huelen a deseo.
El erotismo en los trabajos de Khun es extremo: los protagonistas resisten cualquier mirada, están desvestidos, no desnudos. Las escenas son misteriosas, llenas de gestos intencionados, veladas, desenfocadas, y todo ello controlado por la mirada de una fotógrafo que es capaz de moderar en todo momento el poder sexual que desprenden estas imágenes.

HARRI PALVIRANTA. LA VIOLENCIA COTIDIANA



0 comentarios





Definir la violencia como energía nos brinda la oportunidad de objetivarla, medirla, calcularla. Desde esta definición el empleo de una bomba atómica, de un tanque, de una pistola o de agredir a mano limpia nos pone en distintos niveles de violencia.
La violencia es un tipo de energía que se manifiesta de manera cotidiana, los niños juegan con pistolas de juguete imitando comportamientos aprendidos de los medios de comunicación, la virtualidad contemporánea ha generado un déficit del valor de la vida, nos hemos acostumbrado a la existencia de comportamientos violentos a nuestro alrededor, a los sometimientos de los distintos grupos sociales, sin realizar ningún tipo de denuncia.
Harri Palviranta autor finlandés ha establecido una corriente de trabajo donde la violencia cotidiana es su tesis principal. Con una visión de documentalista contemporáneo, Palviranta relata situaciones cotidianas donde la violencia se encuentra inscrita directa o ambientalmente. Comprometido con el arte como herramienta para ejercer responsabilidad civil, en su controvertida obra nos desvela la “belleza” de un mal que lejos de erradicarse se intenta maquillar tras la ocultación o la ignorancia. En palabras del autor, una imagen cuenta una historia con una gramática diferente, y como tal influye sobre el debate aportando un conocimiento basado en los sentidos, y quizás también algunas emociones.

GEIR MOSEID, MISTERIOSAMENTE COTIDIANO



2 comentarios





A traves del blog "quiero ser...galerista de arte" he encontrado el trabajo de un joven británico Geir Moseid, cuyas fotografías exploran un terreno de sentimientos ambigüos y misteriosos.
Con imágenes que documentan a través de una limpieza formal y estética, la vida desarrollada en el interior de esos espacios minsteriosos que llamamos hogar, Moseid nos traslada a un terreno resbaladizo de sentimientos enfretados. El hogar se convierte en una cárcel lumínica, donde bajo la apariencia idílica, habitual y tranquila, el autor propone imágenes que trasladen al espectador a una contradictoria y siniestra reflexión, que generé dudas sobre lo aparente.

NADAV KANDER. EXPLORADOR VISUAL



2 comentarios





El trabajo de este FOTÓGRAFO de origen israelí afincado en la actualidad en Londres, solo se puede calificar de extraordinario. Explora el mundo con una mirada limpia, poco recargada, sin artificios, dejando respirar la imagen para que el espectador se pierda en sus inmensas líneas de horizontes en clave alta. Aunque sus paisajes también son interiores, desde el exterior con una tendencia hopperiana. En su web Kander, nos propone una recopilación de sus trabajos que van desde sus series más actuales, desarrollada en el frenético desarrollo urbano de china, hasta sus trabajos publicitarios para revistas y marcas de gran prestigio.
Como única recomendación, poned música agradable y perderos un rato por su web.
older post